domingo, 28 de junio de 2009

TELEFONIA IP

VoIP proviene del ingles Voice Over Internet Protocol, que significa "voz sobre un protocolo de internet". Básicamente VoIP es un método por el cual tomando señales de audio analógicas del tipo de las que se escuchan cuando uno habla por teléfono se las transforma en datos digitales que pueden ser transmitidos a través de internet hacia una dirección IP determinada.
La Telefonía IP es una aplicación inmediata de esta tecnología, de forma que permita la realización de llamadas telefónicas ordinarias sobre redes IP u otras redes de paquetes utilizando un PC, gateways y teléfonos estándares. En general, servicios de comunicación - voz, fax, aplicaciones de mensajes de voz - que son transportadas vía redes IP, Internet normalmente, en lugar de ser transportados vía la red telefónica convencional.


¿Que es VoIP? ¿Que es la Telefonía IP?
VoIP proviene del ingles Voice Over Internet Protocol, que significa "voz sobre un protocolo de internet". Básicamente VoIP es un método por el cual tomando señales de audio analógicas del tipo de las que se escuchan cuando uno habla por teléfono se las transforma en datos digitales que pueden ser transmitidos a través de internet hacia una dirección IP determinada.

Hay tres tipos de llamadas:
  • PC a PC, siempre gratis.
  • PC a Teléfono, gratis en algunas ocasiones, depende del destino.
  • Teléfono a Teléfono, muy baratas.
Así funcionaria una comunicación mediante Telefonía VoIP entre estos 2 teléfonos:


  1. Se levanta el teléfono, lo que envía una señal al conversor analógico-digital llamado ATA. El cual envía un tono de llamado, esto deja saber que ya se tiene conexión a internet.
  2. Se marca el numero de teléfono de la persona que se desea llamar
  3. Los datos del número telefónico son enviados a tu proveedor e VoIP.quien determina a quien corresponde este número y lo transforma en una dirección IP. A demás de conectar los dos dispositivos que intervienen en la llamada. En la otra punta, una señal es enviada al ATA de la persona que recibe la llamada para que este haga sonar el teléfono de la otra persona.
  4. Una vez que la otra persona levanta el teléfono, una comunicación es establecida entre tu computadora y la computadora de la otra persona. . Cada sistema debe estar funcionando en el mismo protocolo para poder comunicarse. Los sistemas implementan dos canales, uno en cada dirección.
  5. Se habla por un periodo de tiempo. Durante la conversación, tu sistema y el sistema de la persona que se esta llamando transmiten y reciben paquetes entre si.
  6. Cuando se termina la llamada, se cuelga el teléfono. En este momento el circuito es cerrada.
  7. El ATA envía una señal al proveedor de Telefonía IP informando que la llamada a sido concluida.

Ventajas de la Telefonia IP
  • La transmisión ya no se va a hacer en PCM, como en la telefonía tradicional. La voz se puede comprimir: si una persona se queda callada, no es necesario transmitir el sonido completo del silencio. Hay muchos codecs de compresión. Como todo codec, cuanto más se comprime, más procesador se necesita.
  • Un único número de teléfono: Le permite tener un número de teléfono local que transfiera los llamados a cualquier parte del mundo.
  • Ahorro en llamadas de larga distancia.
  • Llamadas a teléfonos fijos o celulares: Otra gran ventaja de la telefonía IP es que se puede llamar a un teléfono fijo o móvil en cualquier lugar del mundo para transmitir fax, voz, vídeo, correo electrónico por teléfono, mensajería y comercio electrónico. Es decir, la gran variedad de servicios brindados por un solo operador es una de las grandes ventajas que ven los usuarios hogareños y corporativos.
  • Reducción del abono telefónico
  • Mensajería unificada y Correo de voz.
  • Videoconferencia integrada o Multiconferencia
Desventajas de la Telefonía IP
  • Calidad de la comunicación: por ejemplo ecos, interferencias, interrupciones, sonidos de fondo, distorsiones de sonido, que puede variar según la conexión a Internet y la velocidad de conexión del Proveedor de servicios de internet También por el ancho de banda el cual no siempre está garantizado el cual hace que se desmejorar el servicio.
  • Conexión a Internet: Sólo lo pueden usar aquellas personas que posean una conexión con Internet, tengan computadora con módem y una línea telefónica; algunos servicios no ofrecen la posibilidad de que el computador reciba una llamada, ni tampoco funcionan a través de un servidor proxy.
  • Pérdida de información: transportan la información dividida en paquetes, por lo que una conexión suele consistir en la transmisión de más de un paquete. Estos paquetes pueden perderse, y además no hay una garantía sobre el tiempo que tardarán en llegar de un extremo al otro de la comunicación.